
Biografía de Juana Azurduy. Recopilación de los momentos más importantes en su vida.
Juana Azurduy de Padilla nació en el cantón de Toroca (Bolivia) el 12 de julio de 1780, y junto con su marido Manuel Ascensio Padilla luchó en las guerras que pretendían liberar el continente americano de sus colonos.
Durante estos continuos conflictos, y sin dejar de luchar en ningún momento, vio morir a sus cuatro hijos, y llegó a combatir embarazada de su quinta hija. Todo ello por amor a su patria.
El 14 de noviembre de 1816 su marido fue herido de muerte cuando trataba de de rescatar a Juana, que había sido herida previamente. Tras este suceso ella siguió luchando hasta que finalmente el gobierno fue establecido y pudo volver a su casa.
Posteriormente el gobierno le otorgó una pensión que se le retiró en 1857, por lo que murió en la indigencia el 25 de mayo de 1862.
UNA CANCIÓN INOLVIDABLE...
Juana Azurduy
(Letra: Félix Luna - Música: Ariel Ramírez)
Juana Azurduy,
flor del Alto Perú:
no hay otro capitán
más valiente que tú.
Oigo tu voz
más allá de Jujuy
y tu galope audaz,
Doña Juana Azurduy.
Me enamora la patria en agraz,
desvelada, recorro su faz;
el español no pasará
con mujeres tendrá que pelear.
Juana Azurduy,
flor del Alto Perú,
no hay otro capitán
más valiente que tú.
Estribillo
Truena el cañón,
préstame tu fusil
que la revolución
viene oliendo a jazmín.
Tierra del sol
en el Alto Perú,
el eco nombra aún
a Tupac Amaru.
Tierra en armas que se hace mujer,
amazona de la libertad.
Quiero formar
en tu escuadrón
y al clarín de tu voz
atacar.
0 comentarios:
Publicar un comentario