
Novelista y dramaturga. Nació en Buenos Aires en 1928. Comenzó a escribir tempranamente, dedicándose en principio a la narrativa, género que alternó después con la dramaturgia. Desempeñó distintos trabajos hasta que la obtención de premios y la percepción de sus derechos de autor le permitieron, hacia 1982, vivir de su tarea específica. Durante la dictadura militar argentina, un decreto del general Videla prohibió su novela “Ganarse la muerte” por encontrarla contraria a la institución familiar y al orden social. Debido a esto y a la situación imperante, se exilió en Barcelona, España. Actualmente reside en un barrio suburbano de la provincia de Buenos Aires.
“Griselda Gambaro practica un teatro ético. Le importa la condición humana. Se pregunta qué está bien y qué está mal. Qué pasa en el mundo con la justicia y con la dignidad. Se plantea qué lugar hay para el perdón, la rebelión o la solidaridad. Pero no lo hace con interrogaciones abstractas sino mostrando su funcionamiento concreto, su materialidad en las relaciones humanas. Bucea en el vínculo entre madres y padres, con los hijos, entre hermanos, en grupos de amigos, de parejas, entre jefes y empleados. El lazo de amor, sanguíneo o fraternal, no da garantías o certezas. Lo que muestra no son relaciones armónicas, sino capaces de engendrar odios, injusticias, arbitrariedades, sumisión. Pero también abre la posibilidad de la esperanza, y siempre hay víctimas y victimarios” (Nora Mazziotti en la Revista Teatro N° 48, septiembre de 1995).
Entre sus últimas obras estrenadas figuran La señora Macbeth y Lo que va dictando el sueño (ésta última en el año 2002, en la Sala Casacuberta del Teatro San Martín).
Los chicos de Quinto año de nuestra casa, disfrutaron de la lectura de la novela "El mar que nos trajo", publicada en 2001. La historia vuelve sobre la vida de muchos habitantes de nuestra ciudad, Bs. As. y comienza así:
"Un murmullo de mar,
un eco de memoria.
En el verano del '89 se produjeron dos acontecimientos importantes en la vida de Agostino, cuyo transcurso no le había deparado sufrimientos ni alternativas notables. En primer lugar, su futuro cuñado intercedió ante la compañía naviera en la que trabajaba y le consiguió un contrato como marinero en la línea Génova Buenos Aires. En segundo lugar, se casó con Adele."